Política Monetaria: 5 Impactos Críticos en tu Empresa (y Cómo Responder)

Política monetaria: 5 impactos críticos en tu empresa (y cómo responder)

Serie: Gobierno & Empresas · Autor: StrategioBC · Actualizado: 20 agosto 2025

Política monetaria: 5 impactos críticos en tu empresa (y cómo responder)

Cuando sube la tasa de referencia, sube el costo de tu crecimiento. Prepárate con tácticas financieras concretas.

1) Crédito más caro

Renegocia plazos y migra deuda variable a fija si los modelos proyectan alzas adicionales.

2) Inflación y poder adquisitivo

Actualiza listas de precio por cohortes y protege márgenes con mix de productos.

3) Tipo de cambio y exposición

Cubre importaciones y deudas en moneda dura con forwards simples y cláusulas de ajuste.

4) Confianza e inversión

Prioriza CAPEX de retorno rápido; difiere proyectos con TIR sensible a la tasa.

Ejemplo: minoristas que indexaron parte del inventario a bandas de tipo de cambio redujeron pérdidas por devaluaciones súbitas.
¿El crédito te aprieta? Diseñamos estrategias financieras para mantener liquidez y margen. Agenda tu asesoría con StrategioBC.

FAQs

¿Cuándo fijar tasa?

Cuando tu sensibilidad a +100–200 pb compromete covenants o márgenes. Simula escenarios antes de firmar.

¿Cómo priorizar CAPEX?

Rankea por TIR ajustada a riesgo, payback y efecto en margen bruto.

¿Coberturas cambiarias para PYMES?

Forwards y swaps sencillos con política interna de umbrales y contrapartes.

¿Subir precios o recortar costos?

Combo: microajustes por segmento + eficiencia operativa. Evita shocks al cliente clave.

¿Cómo medir “estrés” de liquidez?

Proyecta flujo 13 semanas con escenarios de ventas y tipo de cambio; define gatillos de acción.

política monetariatasasinflacióntipo de cambioliquidez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más información?